¿Cómo salir de tu zona de confort? Y no morir en el intento.

donde-sucede-la-magia-2La zona de confort es un estado mental que no ayuda al crecimiento personal y todos aquellos fenómenos que están vinculados con el aprendizaje, que nos hacen lograr un alto grado de satisfacción con el modo en el que se vive la vida.

Aunque esta zona de confort pueda parecer agradable, ya que nos permite seguir siempre con el «piloto automático», no es un que nos rete, y a la larga no salir de ella puede hacer que nos sintamos vacíos y caigamos en la rutina diaria.

La pregunta obligada: ¿Qué es lo que nos mantiene ahí anclado? Seguro que deseamos dar un paso al frente, ser valientes, pero al final no lo hacemos. Podemos estar sufriendo pero no movemos un dedo porque estamos en nuestra zona de confort, afuera hay un mundo nuevo e ilusionante. Desde luego, es muy fácil decirlo que hacerlo, y aunque salir de la zona de confort sea complicado, pero no imposible. Es necesario seguir estas recomendaciones:

  1. Desafíate en todo momento: Salir de la zona de confort es un aspecto importante en el crecimiento personal, pues es no es posible pensar que llegaremos al lugar que queremos llegar haciendo lo justo y necesario y estando inmersos en la misma rutina de siempre.
  2. Alcanzar nuevas cimas supone el riesgo de hacer cosas que no se nos dan tan bien o que nos provocan cierto miedo o inseguridad, al menos al principio. No le llames nervios o inseguridad, llámale «emoción».
  3. Piensa en tu estilo de hacer las cosas… y actúa en el sentido opuesto: Busca las    situaciones que puedan obligarte a salir de tu zona de confort, involúcrate en proyectos creativos que te fuercen a pensar de manera diferente, para experimentar contextos desafiantes a los que adaptarte.
  4. Busca cambios materiales en las cosas que te rodean: Para hacer cosas nuevas a las que no se está acostumbrado, nada como exponerse a ambientes nuevos. Físicamente novedosos, literalmente. La clave está en proponerte el objetivo de exponerte a situaciones novedosas haciendo que los espacios en los que te encuentras sean otros. Anímate a cambiar tu manera de vestir o la decoración de tu casa, muévete por entornos distintos y, por supuesto, viaja todo lo que puedas. Esto conseguirá en ti un efecto similar al del consejo anterior, sólo que en este caso, en vez de variar las situaciones cuyo significado no asociarías con tu persona, harás lo mismo con espacios físicos.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close