Año nuevo, ¿Y ahora que?

Start on January 1

Arrancamos un nuevo año con muchos propósitos que cumplir, ¿cierto?, bajar de peso, dejar de fumar, ir al gimnasio, encontrar trabajo, leer más y ahorrar más dinero, son algunos de los más comunes, el problema no es querer todas esas cosas buenas para ti; el problema es que, para el mes de febrero, toda la motivación de enero se evapora, renuncias y vuelves a tus viejos hábitos de toda-la-vida.

La mayoría de los propósitos de año nuevo tienen que ver con cambiar hábitos. ¿Pero, como hacemos eso? sabemos que formar un nuevo hábito se tarda entre 21 y 66 días, y para hacer de esta estrategia de batalla la más exitosa, pregúntate a dónde quieres llegar.

Visualizar la meta es el primer paso que debes dar antes de armar un plan de ataque. Ya sea reducir talla, perder peso o hasta llevar una vida con menos estrés, es importante que hagas una pausa un momento para cuestionarte esto.

Haz un cambio en tus hábitos. Poner en práctica aquello que decidiste puede ser la parte más difícil. Sé persistente y no pierdas de vista el objetivo, pero sobretodo, rodéate de gente que, o tenga las mismas metas que tú, o realmente quiera verte hacer un cambio en tu vida.

En lugar de elegir 12 propósitos y fracasar 12 veces, es mejor elegir 1 solo propósito.

Esto no quiere decir que no puedas lograr más de un propósito por año, esto sólo significa que debes centrarte en uno a la vez, la buena noticia es que un solo hábito saludable de inicio, desencadena una reacción en cadena. Lo que se traduce en una mejora global en tu vida, además, empezar con un solo propósito, entrena tu fuerza de voluntad y autocontrol, mejora tu autoestima y confianza, lo que en conjunto ponte la base para que tus siguientes propósitos sea aún más fácil de lograr.

Piensa en esto. Para llegar al último escalón, tienes que pasar por todos los escalones

Escribe tu propósito en papel, esto hace que tu meta deje de ser una idea o pensamiento invisible, lo que te ayuda a visualizarlo concretamente y a tomar acción. Un estudio del Journal of Clinical Psychology encontró que las personas que escriben sus propósitos de año nuevo son 10 veces más propensas a cambiar su comportamiento y lograr su meta, en comparación con los que no lo hacen. ¡Que tengan un feliz año lleno de propósitos que se puedan cumplir!

Publicado el dia lunes 2 de enero de 2017 en La Prensa Gráfica de El Salvador, en la revista semanal Bolsa de Trabajo.
Anuncio publicitario

1 comentario en “Año nuevo, ¿Y ahora que?

  1. Miguel Ángel Miguel enero 10, 2017 — 1:46 pm

    Qué buen artículo Jorge. Felicitaciones por todo lo que aportas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close