El lenguaje nos delata.

En el post anterior, vimos que ser proactivo tiene muchos beneficios, sobre todo, en la forma como afrontamos los eventos o las oportunidades, pero, ¿como saber si somos proactivos o reactivos? La clave puede está en el lenguaje, y este es una herramienta muy valiosa para programar nuestro cerebro y nuestras actitudes en la vida.

Nuestro lenguaje, por ejemplo, es un indicador muy fiel del grado en que nos vemos como personas proactivas, el lenguaje de las personas reactivas las absuelve de responsabilidad:

«Ése soy yo. Yo soy así, eso es todo.» Estoy determinado. No puedo hacer nada al respecto.

«¡Me vuelvo loco!» No soy responsable. Mi vida emocional es controlada por algo que está fuera de mi control.

«No puedo hacerlo. No tengo tiempo.» Me controla algo que está fuera de mí: el tiempo limitado.

«Si mi esposa fuera más paciente…» La conducta de algún otro está limitando mi efectividad.

«Tengo que hacerlo.» Las circunstancias u otras personas me fuerzan a hacer lo que hago. No tengo la libertad de elegir mis propias acciones.

Ese lenguaje deriva de un paradigma básico determinista. Y en su espíritu está transferir la responsabilidad. No soy responsable, no Puedo elegir mi respuesta.

Por supuesto, todos llevamos dentro una mezcla entre proactividad y reactividad, ejemplos de ambos extremos son muy inusuales, normalmente somos proactivo en algunas cosas y reactivo en otras.

Podrías considerarte extremadamente proactivo en tareas como asear tu cuarto, pero muy reactivo en cuanto a mantener tu bandeja de entrada de correos electrónicos impecable, con lo que dejarías que se acumularan, o en su defecto, actuarías en modo Piloto Automático.

La idea es que puedes ser proactivo en las cosas que más resultados positivos pueden brindarte, y puedes dejar la reactividad para situaciones sin importancia, en donde es mejor automatizar y despreocuparte.

Hasta la próxima, y busquemos ser proactivos en lo que nos aporta valor a largo plazo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close