Cuando el Pedigrí todavía se impone en el HeadHunting

Hace unos días, en una tertulia de la tarde, conversaba con una colega del área de Head Hunting acerca de los procesos de contratación, sobre todo para evaluar y suplir las necesidades de los clientes, especialmente en las capas superiores de la organización (Entiéndase ejecutivos, gerentes, CEO, CFO, COO, Presidente) y sobre todo como lograr acortar el Gap existente entre el perfil (deber ser) y el candidato seleccionado.

Y entre esos muchos aspectos, que se consideran para reducir ese Gap; aparte de su preparación y experiencia, también están la evaluacion en aspectos subjetivos, tales como sus antecedentes familiares, su entorno de vida y sus metas futuras de vida.

Por consiguiente, no basta medir y evaluar su preparación académica, su experiencia laboral, también es imperativo evaluar su comportamiento como macho alfa, como líder de grupo, como la persona que tomará las riendas de una división, departamento o la empresa misma, y como tal, la responsabilidad es grande para los Head Hunters.

Es claro que lo importante en el Head Hunting no está en evaluar sus logros pasados, sino, su futuro, que tanto aportará a la nueva empresa, y en esto tiene un peso lo que en la jerga canina se llama «Pedigrí», y que también en el mundo hípico se denomine: «Pura Sangre», un ejecutivo, un Gerente, un CEO y hasta un Presidente, debe lucir como tal, debe pensar como tal, y debe de actuar como tal.

Mucho tiene que ver la preparación familiar, esa preparación informal en el entorno del hogar, donde nuestros padres nos enseñan sobre el valor del dinero, valores familiares y como debemos esforzarnos para alcanzar nuestras metas, obviamente, para poder transmitir esos valores, debemos practicarlos, ser padres «éxitos» (En cualquier ámbito de vida, no necesariamente empresarial o de dinero).

Otro aspecto que se está tomando en cuenta, es la capacidad de pago de sus deudas, como resultado de la crisis, muchos empleados, gerentes y ejecutivos quedaron cesantes o tuvieron que recurrir a tarjetas de crédito para cubrir sus gastos de vida, muchos de ellos cayeron en la categoría de morosos e insolventes, y un pequeño porcentaje quedo desempleado; ahora los head hunters ante tal realidad, no deja cabos sueltos, consultan los buros de crédito, con el fin de proteger a la misma empresa, para que no contrate a alguien de alto riesgo, que pueda en un momento determinado estar tentado a efectuar un robo para cubrir sus deudas.

En algún momento de la entrevista con un Head hunter, sentimos que nos hizo algunas preguntas que sentimos que estaban fuera de lugar, como por ejemplo: quienes son nuestros padres?, donde estudian nuestros hijos?, los que tenemos, cuales son nuestros hobbys favoritos?, a  que se dedicaba nuestro padre?, que esperamos nosotros de la vida?, como nos vemos a 5 ó 10 años? y muchas otras mas, las cuales sirven como preguntas exploratorias, para conocer a ese candidato que dirigirá una división, una empresa o una multinacional.

Esta de más decir, que existen herramientas y evaluaciones psicológicas para lograr el mismo resultado, y lograr con ello una mejor apreciación de la nueva adquisición que desea hacer una empresa, ya que al fin y al cabo, todos nos convertimos en una inversión para las empresas, aunque en algunas no lo quieran ver así.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close